2. La disciplina en clase

 1.    Identifica ideas principales, genera tus propias ideas y escríbelas en tu blog a modo de introducción de este segundo bloque.

INTRODUCCIÓN 

La disciplina es un medio por el cual se busca mantener cierto orden dentro de los diversos contextos que pudiéramos encontrar, es por ello que es importante darnos cuenta cual es el medio más idóneo para llegar a esto, ya que en muchas ocasiones las estrategias que se llegan a implementar suelen ser un tanto autoritarias, lo cual no favorece a que se cumplan ciertos objetivos o logros.

Ante esto es importante que el docente tome en cuenta diversas estrategias, en las cuales que le permitan que el alumno se convierta en una persona con una autonomía, que participe en las toma de decisiones de una manera cordial y disciplinada, que favorezca a la convivencia de la sociedad.



2. Escribe las ideas principales del texto y presenta tus conclusiones al terminar el foro. 

LA DISCIPLINA ESCOLAR, AUTONOMÍA Y DESARROLLO MORAL
Víctor Gerardo Cárdenas González

La disciplina escolar está bastante lejos de ser un mero dispositivo instrumental que los profesores utilizan para crear un mejor ambiente de trabajo. Más que eso, la disciplina es el medio por el que se transmite un conjunto de conocimientos a los alumnos. Estos conocimientos tienen que ver con su desarrollo social.

* El problema de la disciplina en las escuelas, destaca el de la ausencia de un conocimiento técnico de carácter psicopedagógico que oriente la acción de los profesores, es decir, el manejo de la disciplina se piensa como una cuestión personal, una cuestión de estilos, a veces, como una cuestión que tiene que ver más con la ideología y los compromisos morales del profesor que con su conocimiento del desarrollo socio-cognitivo y moral de los alumnos. 

* La disciplina es una modalidad de poder y control, está asociada también a la noción de autoridad. En el contexto escolar, por disciplina generalmente se entienden dos cosas relacionadas: una forma de control sobre la conducta y un conjunto de estrategias para favorecer el trabajo grupal

* Una de las tareas más importantes de la educación básica es la formación moral de los alumnos.

* Respecto al desarrollo moral sucede que algunas prácticas sociales cotidianas en el contexto escolar son más eficaces para el logro del desarrollo autónomo, mientras que otras prácticas parecen obstaculizarlo, es decir; algunas prácticas educativas ayudan al alumno a desarrollar su autonomía personal, mientras que otras parecen promover su dependencia de fuerzas externas para controlar su propio comportamiento.

* La disciplina tiene diversas connotaciones, aunque en determinados contextos pudiera dominar una noción de disciplina cercana a la idea de orden y de respeto a las normas y a la autoridad, hemos visto que lo esencial es su contribución al logro de objetivos educativos.



3. Escribe la crítica al artículo y tus conclusiones. 

Convivencia y disciplina en la escuela: El aprendizaje de la democracia

Publicado el 30 septiembre 2009 por entre educadores
Por Edistio Cámere

La disciplina es un tema que va de la mano con la convivencia escolar, es por ello que este texto me resulto muy interesante, esto debido a que abordan un tema importante  que es la violencia, la cual se ha convertido en una problemática que se encuentra presente dentro de diversos contextos sociales, siendo los centro educativos uno de los más afectados y sin duda alguna donde se debe de poner mayor atención por parte no solo de los profesores, sino también los padres de familia deben estar involucrados en estas problemáticas y de esta manera poder encontrar soluciones.

Ahora bien es necesario que los centros educativos tomen en cuenta diversos factores que pueden perjudicar la convivencia escolar y por lo tanto incrementar los índices de violencia; dentro de estos factores podemos encontrar el poco interés por parte de los docentes por las problemáticas que resulte, así como la falta de estrategias que les permitan una correcta resolución de conflictos de manera democrática, comunicativa y participativa dentro de los centros educativos.


Es por ello la necesidad de un nuevo sistema de formación de docentes, en el cual se genere un sentido de identidad e interés por su profesión, ya que de esta manera se podrá genera un cambio, así como desarrollar una mejor relación entre  padres de familia y colegio. Esto con la finalidad de que podemos modificar  diversas actitudes violentas hostiles, etc. que han dañado diversos tejidos de la sociedad y que nos permita una mejor convivencia.  



2 comentarios:

  1. Considero que la importancia de la disciplina es fundamental para un buen desarrollo intelectual ya que aplicándolo por medio de trabajo y no de castigos, exámenes entre otros genera una buena dinámica, tanto grupal y profesor alumno.

    ResponderBorrar
  2. Buenas ideas que se quedaron sobre el tema acerca de la disciplina ya que es un factor principal dentro del aula, muy importante saberla diferenciar para poder tener estrategias para cambiarla.

    ResponderBorrar